Mostrando entradas con la etiqueta claves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta claves. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

Reflexión sobre “Las diez claves de la Web social”.

Una buena forma de entender qué es la Web Social es conociendo su esencia, y esto es lo que pretende hacer José Antonio Merlo Vega en su artículo “Las diez claves de la Web social”. La Web social es un concepto muy amplio pero con una base sencilla, tal y como se muestra en este artículo.

Existen determinados elementos fundamentales como la cooperación y la sencillez, y que en mi opinión han sido esenciales para justificar su rápida aceptación y desarrollo. Lo importante es que cualquier persona puede utilizarlo, independientemente de su conocimiento informático, un claro ejemplo es la creación de un blog como en el que te encuentras en este momento. Como ya sabrás, para crear un blog, escribir en una Wiki, o compartir información en una red social, no es necesario conocer ningún tipo de lenguaje de programación o de marcas, (si lo conoces se multiplican tus posibilidades), sino que ya existen programas que te ayudan a crearlos, siguiendo unos pasos muy sencillos.

El principio de esta Web, como apunta J.A. Merlo es la participación, ya que sin este elemento perdería su concepto de social. Es una Web creada y utilizada por una multitud de individuos anónimos, los cuales de forma desinteresada quieren contribuir con sus conocimientos, inquietudes, intereses…, algo realmente admirable en la actualidad.

Como ocurre a menudo las buenas ideas y los buenos propósitos nunca son suficientes, y por eso en determinados casos se produce un mal uso de este recurso.  El hecho de que la información sea pública implica que cualquier persona la pueda utilizar, o que se crea con el derecho de usarla en su propio beneficio. En este caso me refiero no sólo a los derechos de autor, o la privacidad, sino que daría un paso más allá, hacia los delitos digitales como el robo de cuentas, suplantaciones…. Por este motivo es necesario poner ciertos límites.

Creo que los elementos más interesantes de todos los mencionados en la lectura son; el desinterés, la participación y la colaboración, los cuales son valores que en determinados ámbitos de nuestras vidas se están perdiendo, pero que afortunadamente cada vez están más presentes en la realidad virtual.

Simplemente teniendo en cuenta estos tres elementos se puede afirmar que la Web social es un recurso que no sólo puede facilitar nuestra vida con su utilización, sino que puede revolucionar nuestra forma de pensar y de actuar.